Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Cátedra de Empresa Familiar

Actividades (169)

 

Antonio López-Triviño Junco, abogado y director del área de Empresa Familiar de Cápital Asesores, ofreció un seminario el 15 de diciembre de 2011, en el que expuso algunos aspectos de la puesta en marcha y desarrollo de los órganos de gobierno de la empresa familiar.

El 12 de enero de 2012, los alumnos de la Cátedra de Empresa Familiar tuvieron ocasión de conocer cómo desarrollar y aplicar el protocolo familiar, una vez firmado por la familia empresaria. Esta sesión estuvo a cargo de Antonio López-Triviño Junco, abogado y director del área de Empresa Familiar de Cápital Asesores.

El director general de la Asociación Andaluza de la Empresa Familiar, Mario Carranza, cerró el curso 2011-2012, con un debate abierto con los alumnos de la Cátedra sobre el caso Conservas El Lentiscal, el 18 de enero de 2012.

Bajo el título Innovación en la empresa familiar, se presentaron las experiencias de dos empresas innovadoras de la provincia de Cádiz. Juan Rodríguez ha puesto en marcha Alta Cazuela, S.L., localizada en el Parque Tecnológico Agroindustrial de Jerez, partiendo de la experiencia de tres generaciones al frente del renombrado Bar Juanito de Jerez. AltaCazuela ofrece […]

La sexta edición de la asignatura Dirección de la Empresa Familiar fue clausurada, como es ya tradición, por Mario Carranza, director general de la Asociación Andaluza de la Empresa Familiar, el 26 de mayo de 2011. Esta sesión se centró en el debate y discusión del caso Conservas Artesanales El Lentiscal, que sirve como actividad […]

Antonio López-Triviño Junco, abogado y director del área de Empresa Familiar de Cápital Asesores, ofreció una sesión centrada en las herramientas para desarrollar y aplicar el protocolo familiar, el 19 de mayo de 2011.

Como en cursos anteriores, el director de Estrategia Corporativa de Mercaconsult, Josep Bové, ofreció una interesante sesión sobre Inteligencia emocional. Este evento tuvo lugar el 28 de abril de 2011.

El economista, asesor fiscal y auditor Antonio Rosado, presidente de Antonio Rosado Economistas, impartió una sesión sobre fiscalidad de la empresa familiar a los alumnos de la Cátedra de Empresa Familiar, el 14 de abril de 2011.

El 29 de marzo de 2011 los alumnos de la Cátedra de Empresa Familiar participaron en una sesión dedicada al análisis del caso Construcciones Salvador Rus, dirigida por Salvador Rus, director de la Cátedra de Empresa Familiar de León, y bisnieto del fundador de la empresa.

La Cátedra de Empresa Familiar de Jaén ha realizado una serie de vídeos sobre empresa familiar, de gran interés y utilidad para la docencia en esta materia. El profesor de la Cátedra jiennense, Pedro Núñez-Cacho Utrilla, presentó el primero de estos vídeos, sobre los puntos débiles de la empresa familiar, en una sesión celebrada el […]