Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Cátedra de Empresa Familiar

Actividades (169)

 

Desde la primera edición de la asignatura Dirección de la Empresa Familiar, en el curso 2005-2006, la última sesión del curso se dedica al análisis del caso Conservas Artesanales El Lentiscal, con el director general de la Asociación Andaluza de la Empresa Familiar, Mario Carranza. Los alumnos tienen la ocasión de discutir el caso que […]

El profesor de la Cátedra de Empresa Familiar de Jaén, Pedro Núñez-Cacho, impartió la segunda edición del seminario sobre coaching en la empresa familiar, el 27 de noviembre de 2014. En este seminario, los alumnos de Dirección de la Empresa Familiar asumen los papales de coach y coachee, en una sesión de role-playing, para aprender […]

El colaborador de la Cátedra Santander de Empresa Familiar de la Universidad de Cádiz, Antonio López-Triviño, impartió una nueva edición del seminario “Herramientas para el desarrollo del protocolo familiar”, el 15 de enero de 2015. Los alumnos de la asignatura Dirección de la Empresa Familiar tuvieron ocasión de entender cómo se pueden utilizar los estatutos […]

Dentro de los seminarios que se ofrecen para los alumnos de la asignatura Dirección de la Empresa Familiar, el abogado Antonio López-Triviño ofreció la cuarta edición del seminario sobre Creación y funcionamiento de los órganos de gobierno en la empresa familiar, el 8 de enero de 2015.

El 12 de diciembre de 2013 se celebró un seminario sobre coaching en la empresa familiar, a cargo del profesor de la Cátedra de Empresa Familiar de Jaén, Pedro Núñez-Cacho. A lo largo del seminario, el profesor Núñez-Cacho explicó la aplicación de los principios del coaching a la empresa familiar, pasando a continuación a hacer […]

La Cátedra Santander de Empresa Familiar de la Universidad de Cádiz ha recuperado la tradición de ofrecer una obra de teatro sobre empresa familiar como parte de sus actividades de formación y difusión, con la representación de la obra de teatro “Los herederos” en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Económicas y […]

La Cátedra Santander de Empresa Familiar de la Universidad de Cádiz ha celebrado una sesión de formación en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Cádiz, para analizar la imagen del empresario familiar, el 22 de mayo de 2014. Tras la presentación de los ponentes, el director de la Cátedra de Empresa Familiar de […]

Como es ya tradición, la última sesión del curso se dedicó al análisis del caso Conservas Artesanales El Lentiscal, con un animado debate entre los alumnos de la asignatura y el autor del caso, y director general de la Asociación Andaluza de la Empresa Familiar, Mario Carranza. Esta sesión se celebró el 5 de febrero […]

El abogado y colaborador de la Cátedra Santander de Empresa Familiar de la Universidad de Cádiz, Antonio López-Triviño, impartió un seminario titulado “Herramientas para el desarrollo del protocolo familiar”. A lo largo de su exposición, Antonio López-Triviño explicó cómo reforzar el compromiso que supone la firma de un protocolo familiar a través de las capitulaciones […]

Antonio López-Triviño ofreció una nueva edición del seminario sobre órganos de gobierno en la empresa familiar, el 9 de enero de 2014, que fue seguido con gran interés por los alumnos de la asignatura Dirección de la Empresa Familiar.