Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Cátedra de Empresa Familiar

Actividades (169)

 

El 8 de enero de 2016 se celebró una nueva edición de este seminario, impartido por el abogado y colaborador de la Cátedra Santander de Empresa Familiar de la Universidad de Cádiz, Antonio López-Triviño. Los alumnos de la asignatura Dirección de la Empresa Familiar recibieron una valiosa información sobre cómo se pueden utilizar los estatutos […]

El abogado y consultor Antonio López-Triviño impartió el seminario sobre creación y funcionamiento de los órganos de gobierno en la empresa familiar, para tratar sobre el Consejo de Familia y el Consejo de Administración así como las aspectos formales de la convocatoria de Juntas Generales, actas y certificaciones. Esta quinta edición del seminario se celebró […]

Los alumnos de la asignatura Dirección de la Empresa Familiar asistieron al estreno de la obra de teatro ‘El sucesor’, en Sevilla. Esta obra es la décima obra de teatro sobre empresa familiar que produce la Asociación Andaluza de la Empresa Familiar, con guión de Mario Carranza. Al final de la representación, los asistentes participaron […]

Los alumnos de la asignatura Dirección de la Empresa Familiar analizaron cómo utilizar los principios del coaching en la empresa familiar, en una sesión dinámica de role-playing en la que pudieron interpretar los roles de coach y coachee. Esta tercera edición del seminario sobre coaching en la empresa familiar fue impartida por el profesor de […]

“La Sobremesa” es una producción de la Asociación Andaluza de la Empresa Familiar, con guión de Mario Carranza, y la dirección e interpretación del grupo Teatro Estudio Jerez. La obra aborda las diferentes visiones de los adultos y los jóvenes en la familia empresaria, incidiendo de manera especial sobre el papel de los cónyuges en […]

La sesión sobre motivación y valores en la empresa familiar se celebró en la Campus de Jerez. El consejero delegado de Solera Motor, S.A. y de Autocid, Fernando Andrés, desarrolló una interesante conferencia en la que expuso los valores que caracterizan a la empresa familiar, a partir de su experiencia personal como empresario y como […]

El relevo generacional La segunda sesión del programa conmemorativo del X Aniversario de la Cátedra Santander de Empresa Familiar de la Universidad de Cádiz estuvo dedicada a analizar el relevo generacional en la empresa familiar, con dos ponentes de reconocido prestigio. El profesor del Instituto de Empresa y consultor, Joan Amat, presentó varios casos de […]

La cuarta sesión del programa de actividades del X Aniversario de la Cátedra Santander de Empresa Familiar de Cádiz ha tratado sobre el liderazgo, revisando una serie de recomendaciones formuladas por el profesor John W. O’Breight, de la Universidad de Portsmouth. A partir de la proyección de pequeñas escenas audiovisuales, los consejos del profesor O’Breight […]

El tercero de los actos conmemorativos del X Aniversario de la Cátedra Santander de Empresa Familiar de Cádiz se ha centrado sobre “Cómo reinventar la empresa familiar”, con una amena charla del catedrático de Organización de Empresas de la Universidad Miguel Hernández, José María Gómez Gras. Gómez Gras presentó un modelo propio, en el que […]

La Cátedra Santander de Empresa Familiar de Cádiz ha inaugurado el programa de actividades conmemorativas de su X Aniversario, con una sesión dedicada a la internacionalización de la empresa familiar, que contó con el director de la Cátedra de Empresa Familiar de Sevilla, José Carlos Casillas Bueno, y el adjunto al director general del grupo […]